Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Imagen
LA EDUCACIÓN PRIMARIA La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos o estudios primarios) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles. Su finalidad es proporcionar a todos los alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos básicos culturales; los aprendizajes relativos mencionados anteriormente. La educación primaria, también conocida como la educación elemental, es la primera de seis años establecidos y estructurados de la educación que se produce a partir de la edad de entre cinco y seis años hasta aproximadamente los 12 años de edad. La mayoría de los países exigen que los niños reciban educación primaria y en mu...

LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

Imagen
LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Los maestros de enseñanza inicial son líderes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, el docente cumple con el propósito de desarrollar una serie de habilidades y destrezas que permiten ejercitar en los estudiantes un espíritu crítico dotado de valores. La flexibilidad y el dinamismo son características fundamentales en la práctica pedagógica que cumplen con el firme propósito de lograr la consecución de objetivos del plan curricular. El niño en grados iniciales está en un proceso evolutivo donde es fundamental estimular las capacidades:  motoras, visuales, auditivas, entre otras, con el fin de potenciar la inteligencia. Actividades para la educación preescolar Actividades para trabajar las partes de la computadora La presente gama de actividades hace referencia a contenidos del área de tecnología que se desarrolla en el plan curricular escolar desde preescolar hasta el VI° de primaria. La documentación está orientada a satisfacer c...

EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO

Imagen
EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO El sistema educativo panameño, se basa en la Ley orgánica de educación, promulgada en 1946.156 El sistema educativo panameño está estructurado en cuatro niveles de enseñanza: preescolar, primaria, secundaria y terciaria o universitaria. Los niños de 4 a 5 años de edad pueden acceder a la educación preescolar. La educación primaria o básica está dirigida a niños de 6 a 11 años de edad, mientras que la educación secundaria se divide en dos etapas: premedia (para jóvenes de 12 a 14 años de edad) y media (para jóvenes de 15 a 17 años de edad). Los niveles primario y secundario del sistema educativo son regidos por el Ministerio de Educación de Panamá (Meduca), mientras que la educación superior está comandada por las dos principales universidades estatales: la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá.

Concepto de Educación

Imagen
EDUCACIÓN La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores (profesores o maestros)1​2​, pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3​ Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.