LA EDUCACIÓN PREESCOLAR


LA EDUCACIÓN PREESCOLAR


Los maestros de enseñanza inicial son líderes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, el docente cumple con el propósito de desarrollar una serie de habilidades y destrezas que permiten ejercitar en los estudiantes un espíritu crítico dotado de valores.
La flexibilidad y el dinamismo son características fundamentales en la práctica pedagógica que cumplen con el firme propósito de lograr la consecución de objetivos del plan curricular.
El niño en grados iniciales está en un proceso evolutivo donde es fundamental estimular las capacidades:  motoras, visuales, auditivas, entre otras, con el fin de potenciar la inteligencia.

Actividades para la educación preescolar

Actividades para trabajar las partes de la computadora


La presente gama de actividades hace referencia a contenidos del área de tecnología que se desarrolla en el plan curricular escolar desde preescolar hasta el VI° de primaria. La documentación está orientada a satisfacer conocimientos básicos del área de informática.  La temática desarrollada está basada en las partes de la computadora y su funcionamiento y contempla una serie de actividades que incluyen : videos, dibujos, presentación de diapositivas, exposiciones y manualidades, entre otras.

Describir el mundo animal


La siguiente actividad está relacionada al desarrollo de la expresión oral y conocimiento general de nuestra fauna en el jardín de niños.
Objetivos:
  •  Ampliar el vocabulario y expresar el Manejo de conceptos a través de la descripción.
  •  Desarrollar la motricidad fina.
Actividades:

El diálogo como medio para conocer el mundo animal


En los grados iniciales el diálogo es un elemento importante en el desarrollo linguístico de los pequeños.  Los niños establecen conversaciones con sus compañeros y otras personas, intercambiando opiniones y ampliando sus conocimientos.  
Las actividades sugeridas en el presente documento constituyen espacios lúdicos que permitirán al pequeno identificar y diferenciar un conjunto de animales con características desiguales.
Estas actividades buscan integrar la socialización e identidad de la lengua oral y el fortalecimiento del conocimiento a través del diálogo.

Poesías breves para preescolar


La siguiente presentación consta de algunas poesías cortas para enseñar a los niños pequeños.
Las mismas son muy divertidas y le permiten al niño mayores logros en el desarrollo cognitivo y el manejo emocional en la casa, la escuela y la comunidad. 

La música en el tiempo


Instrumentos musicales
El juego es un medio por el cual el niño experimenta la interacción con objetos que producen sonidos, los mismos reúnen una serie de características que desarrollan el espíritu musical en los pequeños a nivel sensorial y cognitivo.
Es importante saber que cada percusión realizada por nuestro sistema corporal es similar a los sonidos musicales, por lo que el uso de las extremidades tanto superiores como inferiores forman una parte esencial en la creación de un entorno musical, donde la diversión es la clave.


Interpretación de las relaciones espaciales


El niño interpreta las relaciones espaciales de diversas maneras.  Esta relación lleva a los niños a construir a través de bloques, a describir verbalmente las formas y la colocación de los cuerpos o figuras.  Al decodificar y construir el niño interpreta el mensaje oral, además comprende y compara diversas construcciones.

El niño desarrolla funciones complejas en el aprendizaje como:

Trabajando las Relaciones Espaciales en el Nivel de Preescolar


El concepto de relaciones espaciales y su manejo es de gran trascendencia en preescolar, los niños necesitan manejar la noción de espacio y sus relaciones, unido esto al aprendizaje de las diversas formas geométricas y sus propiedades.
A los niños les atrae y disfrutan realizando pequeños proyectos de construcción con bloques o legos.  Les fascina reproducir objetos que pueden ser parte del mundo real a través del trabajo en conjunto con otros compañeros.

Juguemos a las adivinanzas


A divertirse...


El libro como fuente de saber


La magia de los libros

Para hacer una biblioteca en el aula de clases, la docente debe seleccionar el material y los recursos a utilizar.  Se debe seleccionar una variedad de libros como: cuentos, poesías, rimas que manifiesten información concerniente al entorno social y natural donde se desenvuelven los niños.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO